miércoles, 18 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Sargento Trelawny, nº1 Torrente de metralla. Ed. Rollan, 1973 (1 de 2)
Uno de mis comics/ tbos favoritos, disfrutaba mucho tanto a nivel de historias (autoconclusivas cada 4 páginas) como con los maravillosos dibujos del genial Víctor de la Fuente. De este artista también disfruté por aquellos años de otros dos personajes suyos que aparecían en la revista Trinca, las series Haxtur y Mathai-Dor.
De momento comparto la primera mitad, en breve subiré el resto.
No he encontrado noticias de ninguna reedición posterior. Conservo este número y el nº dos cuya portada aparece impresa en la cara interior de la portadilla, "Barrera de fuego".
Tengo de estos cómics de Rollán algunos otros números que ya subiré.
De momento comparto la primera mitad, en breve subiré el resto.
No he encontrado noticias de ninguna reedición posterior. Conservo este número y el nº dos cuya portada aparece impresa en la cara interior de la portadilla, "Barrera de fuego".
Tengo de estos cómics de Rollán algunos otros números que ya subiré.
martes, 30 de julio de 2013
Baraja de los uniformes militares, 1970. Ediciones Recreativas.
42 cartas, 7 familias de 6 cartas correspondientes a uniformes militares de distintas épocas de Rusia, Italia, Francia, España, EEUU, Alemania e Inglaterra.
Infinidad de partidas que han disputado estas cartas......
Me faltan las instrucciones y la nº 1 de Alemania.
Infinidad de partidas que han disputado estas cartas......
Me faltan las instrucciones y la nº 1 de Alemania.
lunes, 15 de julio de 2013
Indios, vaqueros y soldados. El Oeste de plástico. Novolinea, años 70-80
No llegué a tener figuras pintadas a mano de Comansi, pero si disfruté y mucho entre otras con las figuras de Novolínea, segunda marca de Comansi. Multicolores indios y vaqueros con los que componíamos estupendas batallas en el pasillo de casa. Tanto en elegantes cajas con estupendas ilustraciones, como en sencillas bolsas de plástico transparentes, colgando con pinzas de ropa de cordeles en aquellas tiendecillas de barrio, unas más grandes, otras más pequeñas, ya fueran monocromáticas o pintadas a mano, estas figuras fueron grandes protagonistas en los juegos de la infancia que me tocó vivir, actores de las recreaciones de aquellas estupendas películas del oeste hoy clásicas.Para mí es una gran alegría ver que Comansi sigue en la brecha, y ver el fuerte y sus figuras pintadas entre tanta consola y trastos diversos a pilas es una ilusión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)